Puedes sacar mucho más partido a tu cerebro. Según los
alimentos que tomes podrás favorecer la memoria, la concentración y hasta el
estado de ánimo. Te contamos cuáles son:
Frutas, verduras y
hortalizas. Sobre todo aquellas ricas en vitaminas del grupo B (que intervienen
en la formación de neurotransmisores) y en vitamina C (por sus propiedades
antioxidantes): frutas del bosque, plátanos, tomates, espinacas, brócoli,
zanahorias...
Las verduras también son un
gran aporte de magnesio, básico para el funcionamiento del sistema de
comunicación de las células nerviosas en nuestro cerebro.
Cereales y legumbres. La
glucosa, que se obtiene principalmente de los hidratos de carbono de cereales y
legumbres, pero también de frutas y verduras, proporciona energía al cerebro,
que consume el 20% de toda la que el organismo extrae de los alimentos.
Frutos secos. Son fuente de
energía y ricos en fósforo (entre otras cosas, imprescindible para la
asimilación de las vitaminas del grupo B), en magnesio y también contienen
grasas saludables (sobre todo, ácidos omega-3 y omega-6, que ayudan al buen
funcionamiento neuronal).
Pescado y mariscos. Por su
alto contenido en grasas saludables, fósforo y vitamina D, que ayuda a la
función cognitiva. Además, el marisco es rico en zinc, un mineral que también
está presente en las legumbres, la carne y los frutos secos, y que agiliza la
comunicación de las neuronas entre sí.
Lácteos. Por su alto
contenido en calcio, un nutriente que cumple un papel muy importante en
determinadas funciones del cerebro, como el aprendizaje y la memoria, así como
en la supervivencia de las neuronas.
Fuente: eleconomista.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario